No veo la imagen, pero es como dice el Galle.
La tendencia de los "nuevos" es traer la masa aislada y se pone a los tornillos pequeños (o sea ignición de llave y masa)
Esto es para darle versatilidad en sistemas con positivo a chasis, sistemas combinados 12-24volts y puentes de baterias.
El que tiene salida a bobina, te das cuenta porque aparte de funcionar con masa a la chapa, tiene tensión cuando actua en el otro tornillito.
En algunos casos hay que respetar entrada-salida de los tornillos grandes !!!
En los sistemas americanos viejos, era un sistema ingenioso.... la bobina , asi sea con resistor o cable-resistor funcionaba permanentemente (y era) de 8-9 volts....
Cuando uno le daba arranque, la chancha (o el burro con salida "bob") puenteaba este resistor con 12volts directos, que en ese momento podian ser 10volts o menos... pero muy buenos para los 8 volts necesarios de la bobina....dando muy buena chispa... cuando arranca...el circuito vuelve al resistor.
Probalo entre el tornillo pequeño que quizas diga "IGN" y la chapa de masa, y sino entre tornillos pequeños.
Ponele en serie al cable una lampara de 21w para las primeras pruebas.
Si anda...las tuercas grandes quedan conduciendo entre si.
Algunos modelos son duros de actuar...ya que incluyen un resguardo para no accionar el burro con una bateria muy pobre.
Mañana miro alguno que tengo guardado en casa.....suerte !!!!
Es tecnologia vieja hasta para mi !!!!
